ENTREVISTA DE SAMUEL ACOSTA YNOA CON LA ESCRITORA, POETA Y GESTORA CULTURAL, JANETH GALLEGO.

 



¡Hoy continuamos con la sección entrevistas en LACUHE Blog! Un espacio donde conoceremos mejor a los escritores de nuestra organización y sus obras.

Comenzamos con la escritora, poeta y gestora cultural Janeth Gallego. Pero antes de hacerle las preguntas a nuestra invitada, me gustaría que conocieran sobre ella y su trayectoria profesional y cultural.





Janeth Gallego nació en Santiago de Cali, Pacífico colombiano. Desde su juventud se radicó en Barranquilla, corazón del Litoral Atlántico, donde adelantó estudios de Fotografía; continuó su formación académica en la Universidad del Atlántico obteniendo el título de Maestra en Artes Plásticas.

La influencia entre estas dos ciudades trajo un gran aporte a su vida personal y profesional. Se ha desempeñado como modelo artística y comercial logrando una amplia experiencia en el trabajo corporal, lo que la posicionó como una artista interdisciplinar con afinidad por la danza, la actuación, el performance y la narración oral.

Su segundo poemario, publicado en la ciudad de Nueva York, se titula “La Fotógrafa, imágenes para leer”. Entre sus proyectos literarios se encuentran el cuento y la novela. En el campo de la fotografía, tuvo participación en varias exposiciones colectivas en Colombia y el mundo; ha pertenecido a colectivos de arte destacando temas de género.


Disponible en AMAZON
 

Como escritora, ha participado en diferentes antologías poéticas y festivales de poesía, entre ellos Grito de Mujer, Mujeres Poetas y Narradoras de Macondo, Parlamento Internacional de Escritores y otros.

Actualmente, está radicada en la ciudad de Nueva York en donde, junto a otra escritora, dirige el programa radial llamado EnAmorArte NY.


Empecemos desde el inicio de todo. Janeth, ¿cómo surgió en usted el deseo de escribir?

Desde pequeña, la escritura fue mi refugio. Me permitía expresar las emociones e interrogantes que surgían y para los que no encontraba respuestas en mi entorno. Era una forma de dar voz a mis experiencias, especialmente en temas de género, problemáticas sociales, equidad y religión. La escritura se convirtió en un proceso catártico y creativo que me acompañó desde muy temprana edad. Sentía una fuerte necesidad de expresarme ante el mundo, y ella fue el medio que, de niña, me permitió hacerlo.

Es inspirador cómo la escritura ha sido su refugio y su voz desde niña, permitiéndole expresar emociones y abordar temas tan profundos como género, equidad y problemáticas sociales. Seguir escribiendo es una poderosa manera de conectar e inspirar a otros. Ahora, me gustaría que los lectores conocieran el por qué de escribir un libro.

Un libro es un aporte a la humanidad, un registro histórico donde el autor expresa el mundo desde su contexto actual. Es la huella que he decidido dejar desde mi sentir, mi óptica, mis interrogantes. Quizás algún día este legado personal tenga sentido para alguien más.

También considero que es la oportunidad de fusionar mi voz con la de otros escritores. Dependiendo del género literario, puedo explorar la realidad y la condición humana desde diversas perspectivas. Espero, como autora, que mi obra sea leída y reinterpretada a lo largo del tiempo, generando nuevas conexiones y significados.

Su libro es un valioso legado, una huella personal que ofrece una visión única del mundo y la condición humana. Es admirable cómo fusiona su voz con la de otros escritores, esperando que su obra resuene y se reinterprete a lo largo del tiempo. Impresionante… Ahora, estimada Janeth, ¿qué género literario escribe? y ¿por qué ese género?

Escribo poesía. Tengo dos libros publicados de poesía. Para mí, el existir es un acto poético.

Disfruto de lo esencial, de lo mínimo. Encontrar belleza en las cosas más simples y cotidianas, o encontrar una estética en lo más difícil de la condición humana y poder expresarlo, es algo que me fascina. La vida no sólo se compone de belleza, también existen actos crueles, grotescos y difíciles, pero es una labor del artista que profundiza en esta vivencia humana transformar la realidad y expresarla. Basta leer a Antonin Artaud para entender este concepto.

Es fascinante cómo a través de la poesía podemos descubrir nuevas dimensiones en la realidad que nos rodea.

Un punto importante es el ejercicio de la contemplación, el acto de observar. Aprender a ver más allá de lo simple es aprender a ver con los sentidos y con el corazón. Pero también me gustan otros géneros literarios como los cuentos infantiles, la narrativa y la novela. De estos tengo textos escritos que se encuentran en trabajo.

Es maravilloso cómo encuentra poesía en lo esencial y en lo complejo de la vida, transformando realidades a través de su arte. Su capacidad de ver con el corazón y explorar distintos géneros literarios es verdaderamente inspiradora. Cuéntenos un poco más sobre cuáles fueron sus mayores desafíos en el desarrollo y publicación de su primer libro, y de qué manera pudo sobrepasarlos.

El mayor desafío al publicar mi primer libro fue creer en mí misma. Durante mucho tiempo, luché contra miedos e inseguridades. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que tenía un talento innato para crear mundos y universos. El reconocimiento de otros me ayudó a superar mi propia duda.

En la universidad compartí esta complicidad de escribir con una gran amiga que estudiaba arte dramático mientras yo estudiaba artes plásticas. Hicimos un recital juntas en un lugar mágico en Barranquilla, la Caza de Poesía de un ser humano maravilloso llamado Aníbal Tobón (Q.E.P.D.). Ese recital fue clave para que llegaran invitaciones a muchos recitales y eventos poéticos. Después de eso, llegó la publicación de mi primer libro, autofinanciado. Fue un libro con errores propios de la inexperiencia, pero fue vital para reconocer el talento y pulirlo. Sin mi primer libro, nunca me hubiera enterado de la fortaleza literaria que me acompaña.

Sin palabras por este lado, es inspiracional cómo superó sus miedos y creyó en su talento para crear universos. Ese primer libro, a pesar de sus desafíos, fue fundamental para descubrir y fortalecer su voz literaria. ¡Un verdadero testimonio de crecimiento y perseverancia! Lo importante aquí es vivir el proceso, en él reside el crecimiento total. Bueno… Tengo entendido que todos nosotros tenemos diferentes roles, tales como personal, profesional, de pareja, social y familiar. ¿Cómo pudo manejar sus tiempos y terminar su(s) libro(s)?

En la vida se dice que ciertas cosas malas pueden traer algo bueno. Tuve un primer divorcio antes de terminar la universidad, y ese caos (porque todo cambio genera un caos) fue el detonante para aferrarse más al arte, a lo que realmente me movía. Después de ese evento, me entregué de lleno al arte, dedicándole el 100% de mi tiempo. Fue un ejercicio de catarsis muy fuerte que creo que me salvó.

Desde entonces, el arte está presente en mi vida al máximo. Ahora estoy casada con un hombre maravilloso que me apoya completamente, y logró un equilibrio entre mi hogar y mi vida profesional. Siempre estoy creando, ya sea en fotografía o literatura, pero soy una curiosa del arte y me gusta expresarme en distintas áreas. Creo que me faltará tiempo de vida para realizar todo lo que me apasiona: danza, audiovisual, teatro, etc.

¡Cómo transformó el caos en una fuente de creatividad, encontrando en el arte una forma de sanar y crecer! Su dedicación y pasión por explorar distintas áreas artísticas son un verdadero ejemplo de resiliencia y amor por la vida. Sin palabras, estimada Janeth. Bueno… Nos gustaría conocer cómo consigue usted generar reflexiones en los lectores de su obra.

Creo que la autenticidad es clave. Al compartir mis propias perspectivas genero interrogantes y de esta forma invito a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y visiones del mundo.

Su enfoque en la autenticidad es poderoso. Al compartir sus perspectivas y provocar reflexión, invita a los lectores a explorar sus propias visiones del mundo. ¡Un verdadero regalo literario! Sé que nuestros lectores desean conocer la(s) plataforma(s) en donde se puede encontrar su(s) obra(s).

Mi segundo libro, "La Fotógrafa, imágenes para leer", está disponible en Amazon. Para pedidos directos, pueden contactarme en mi Facebook, Janeth Gallego, o seguirme en Instagram en mi página de fotografía, Jan Gallego. Y la personal, @janeth_gallego. Eventualmente, en el canal de youtube, janeth gallego producciones, tengo algún material publicado.

¡Felicitaciones por su segundo libro, "La Fotógrafa, imágenes para leer"! Es emocionante ver cómo continúa compartiendo su talento con el mundo. Ya estoy ansioso por explorar su obra y seguir sus publicaciones en redes sociales. ¡Muchos éxitos en esta nueva etapa! Tengo conocimiento sobre un gran proyecto suyo junto a la señora Margarita Zayas. Nos podría hablar sobre esta gran iniciativa llamada “En AmorArte New York.

Encantada de hablar de EnAmorArte NY, es un proyecto que nace del deseo de dos mujeres artistas y literatas de exaltar la cultura y el arte en la sociedad. Consideramos una necesidad mantener viva la llama y, a través de nuestro programa radial, llegar a la comunidad mostrando la labor de los artistas en las diferentes disciplinas. Tenemos invitados cada semana que nos hablan de los proyectos que están realizando. También nos preocupa el tema de la salud mental y es un tema que tratamos en nuestro programa. Somos un magazin cultural y nuestro lema es: "Desde el amor que nos habita realizamos nuestro programa". Estamos convencidas de que con amor podemos cambiar el mundo.



Se transmite todos los miércoles de doce a una de la tarde, hora del Este en el DIAL 930 AM y tenemos una plataforma en directo www.wpat930am.com, nos pueden seguir en la página de facebook y escribir sus inquietudes al correo electrónico enamorarte13ny@gmailcom

¡Qué maravilloso trabajo están haciendo al destacar la cultura y el arte en la sociedad y abordar temas tan importantes como la salud mental! Su programa refleja un compromiso genuino con el cambio a través del amor. ¡Seguiré sintonizando y apoyando su valiosa labor! Muchísimas gracias por la entrevista. Fue un placer compartir este espacio y hablar sobre nuestro trabajo en la promoción del arte y la cultura. Su apoyo es invaluable para nuestra misión. ¡Gracias de corazón!


Para conocer más sobre Janeth Gallego, visita sus redes sociales:

Comentarios

  1. Hermosa entrevista mi estimado Samuel, con una querida compañera del Arte y la Cultura, Janeth Gallego . Bendiciones
    Margarita Zayas

    ResponderEliminar
  2. Samuel, es un excelente entrevistador, y su capacidad para hacer preguntas profundas y relevantes hizo que la conversación con Janeth Gallego fuera muy fluida y emocionante. La pasión y el conocimiento de Janeth por la literatura y la cultura son muy inspiradores, y me parece que la entrevista es una excelente oportunidad para conocer más sobre su trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias.
      Totalmente de acuerdo. Samuel es excelente entrevistador y un gran ser humano.
      Gracias por la apreciación hacia mi labor.
      Un saludo fraterno.

      Eliminar
  3. Excelente entrevista Samuel. Que lindo conocer más a fondo a nuestros artistas. Janeth es una mujer apasionada que desborda belleza por donde quiera que va. Hermoso conocer más de ella de lo que la ha formado y sigue transformando.

    Juana Vasquez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Juana. Mil y mil gracias por tan significativas palabras. La admiración es mutua.
      Abrazo enorme.

      Eliminar
  4. Es enriquecedor conocer acerca de la vida y el proceso creativo en su arte de Janeth Gallego. Fluida y elocuente entrevista. Gracias por este espacio.. fuerte abrazo 🤗
    Ricardo Vacca-Rodriguez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Ricardo. Es un honor ser leída y dar a conocer un poco de mi proceso. Abrazo enorme de vuelta.

      Eliminar
  5. Excelente entrevista, el conocer la biografía del artista y su inspiración al arte me encanta, es una buena oportunidad para conocer más de cerca al artista, felicidades a los dos

    ResponderEliminar
  6. Excelente entrevista y contenido. Gracias al compartir .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario