"THE WORLD OF DANCE: COLOR AND MOVEMENT" ART EXHIBITION BY ANA SOTO







“The World of Dance: Color and Movement” Art Exhibition by Ana Soto



«El pintor tiene el universo en su mente y en sus manos»
—Leonardo da Vinci


El miércoles primero de mayo a las 6:00 p.m. de la tarde se llevó a cabo el evento de apertura de “The World of Dance: Color and Movement” Art Exhibition, por parte de la artista plástica, maestra y escritora Ana Soto, en El Barrio’s ArtSpace PS 109.

El mismo contó con la presencia de personalidades y amistades de la artista. La habilidad de la pintora argentina de relatar historias de forma simple y con belleza inigualable estuvo presente en cada una de sus obras que embellecieron este gran evento. Sus piezas mostraron un conjunto de técnicas las cuales, en cada línea trazada en el lienzo, compartieron su sensibilidad con el arte uniendo culturas, expresiones intensas en colores que armoniosamente tomaron su lugar eterno para crear un tiempo y un espacio. Conmemorando la anatomía corporal humana a través de la danza, la artista integra, de igual forma, la naturaleza a través de flores, frutas y hojas, que elegantemente insinúa la magia de las musas griegas como joyas que integran la compañía a sus esplendorosas figuras artísticas que exhiben mundos distintos pero muy paralelos y similares al real. Cada una de sus obras posee la habilidad de motivar cualquier mirada del espectador inspirando un océano de historias. Sin lugar a dudas, la artista muestra su sensibilidad, pureza y admiración al arte, no sólo en escenarios de la ciudad de Nueva York, sino en otras galerías del mundo.

Sus pinturas estuvieron abiertas al público desde el 1.º al 10 de mayo de 2024.











Conoce más sobre Ana Soto:






Artista plástica y escritora argentina; residente en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Comenzó su carrera en esta ciudad desempeñándose como crítica de arte y reportera para el diario Noticias del Mundo - New York World Communication. Sus poemas e ilustraciones se han publicado en Diario la Prensa NY y en revistas de España y Argentina.

Inició su carrera en área educativa en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Nueva York donde ilustró posters y docenas de libros de currículo y otras publicaciones del departamento bilingüe. Ha participado en diferentes simposios de literatura organizados por el departamento de educación de la Ciudad de Nueva York, Hunter College, Hostos Community College y el Instituto Cervantes.

Participó, a nivel internacional, en reuniones literarias en los históricos y culturales Café Tortoni, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y en el café Gijón, en la ciudad de Madrid, España.

Actualmente, desempeña el cargo de consultora de arte, desarrollando proyectos bilingües y multiculturales para padres, maestros y estudiantes de las escuelas públicas.

Bajo la dirección de su programa “Poesía a través del Arte”, publicó “The Voice and Color of the Soul”, libro de poesías e ilustraciones realizado por estudiantes de diferentes grupos étnicos de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York en año 2012, publicado por New York State Association for Bilingual Education.

Así mismo, ha publicado sus poemas ilustrados para diferentes organizaciones internacionales como el Centro Cultural Borges en Buenos Aires, Argentina; el Club de Leones de Brooklyn, NY; New York League of Puerto Rican Womens, Inc; National Puerto Rico Day Parade y otros.

Colección Poética LACUHE 2021, Color de las Palabras La Voz y el Color del Alma. Palabras Inmarcesibles.

Ha organizado y participado en lecturas de poemas en la Sociedad de Escritores y Círculo Cultural de Literatura en la organización Latín Club de las Naciones Unidas, donde actúa como consultora de arte.

También es miembro y participa en forma activa en organizaciones como ‘IL Genacolo” por los Derechos Humanos ante las Naciones Unidas, United Nations Women’s Guild y United Nations African Mothers. Es vicepresidente de LACUHE, Latin American Cultural Heritage INC.





Comentarios

  1. ¡Hola, Samuel!
    Muchas gracias por esta magnífica crónica sobre la exposición de la artista Ana Soto.
    Me ha encantado el paseo virtual por la exposición y conocer más sobre ella y su obra.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Auxi. Muchas gracias por haber leído la crónica de nuestra amiga, Ana Solo. Que bueno que te haya encantado el video. Ella es una artista completa e inspiradora. ^___^

      Eliminar
  2. Hola Samuel,
    Gracias infinitas por dar tan detallado reporte a cerca de la increíble y bellísima expuso de nuestra artista plástica Ana Soto.

    Juana Vasquez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario