Durante octubre, LACUHE Blog celebra una nueva edición del Cadáver Exquisito Literario IX, una dinámica creativa inspirada en los surrealistas franceses. Cada escritor continúa el texto leyendo solo la última línea del participante anterior, dando vida a un relato colectivo impredecible.
Este año, nos sumergimos en las atmósferas enigmáticas del Halloween, donde lo misterioso, lo fantástico y lo sobrenatural se entrelazan para revelar nuevas posibilidades narrativas.
ESCRITORES / AS PARTICIPANTES
En esta iniciativa literaria contamos con la valiosa participación de diecisiete escritores y escritoras de LACUHE, presentados a continuación en orden alfabético:
Samuel Acosta Ynoa
Belén Atienza
M. A. Álvarez (Mª Auxiliadora Álvarez)
Mirna Álvarez
Elssie Cano
Emperatriz Carvajal
Gustavo Franco
Raquel Gómez
Evelyn Herrera
Fiordaliza Ippolito
Claudio López
Gladys Montolío
Dilcia Rossó
Inés Tejada
Ricardo Vacca-Rodríguez
Juana Vásquez
Margarita Zayas
RELATO
A continuación, la obra conjunta resultante. Las palabras en negrita son las únicas que vieron los participantes a la hora de escribir. El orden de participación fue al azar y no revelaremos quién escribió qué para mantener el misterio:
                                                    CADÁVER EXQUISITO LITERARIO IX  
La oscuridad no invitaba a caminar, pero lo hice y escuché un grito ensordecedor. Caminé a prisa y ahí vi una silueta ennegrecida e inmóvil… caí desmayada.
Caí desmayada presa del miedo, y volvía una y otra vez la noche.
La noche me arropa con su lienzo de oscuridad eterna, mi alma grita…
Grita de terror en medio de la noche solitaria.
Solitaria me sentí en esas calles angosta. Todo el tiempo sentí que alguien me perseguía.
Me perseguía la noche, cómplice de mi hechizo.
Hechizos que me transportaban a remotos y oscuros lugares donde me estremecía de horror al contemplar el más aterrador vacío.
Aterrador vacío se apoderó de su casa.
Su casa era tan repulsiva que en vez de ingresar daban deseos de huir.
Huir no es una opción cuando lo que amerita es quedarte y vivir en Espanto….
En espanto todavía respirando, veo a mi madre enterrando mi cuerpo en el hueco que había cavado en el patio de la casa.
La casa *Lúgubre y negra como tumba en cementerio**Escalofríos.
Escalofríos sentí cuando pronunciaba mi nombre con voz temblorosa.
Temblorosa me puse, cuando escuché un alarido que provino como de ultratumba.
Ultratumba. Los duendes corrieron, los árboles sacaron sus raíces y caminaron.Se oían crujiente sus ramas secas y aullidos de perros.
La vida nos animaliza como perfil de perros frente a los desafíos, así que despierta porque hay un mañana frente a ti.
Frente a ti está el cuadro de Dalí.
FIN
* * *
Organizadora de esta iniciativa literaria: Fiordaliza Acosta-Ippolito
Comentarios
Publicar un comentario